Third Entropy Project Focus Group Explores Sustainable Mobility and Public Space Enhancements in Caceres Case of Study.
On Wednesday, December 4, 2024, the Cáceres School of Technology hosted the third focus group of the Entropy research project. This session brought together merchants and service representatives from Cáceres to discuss sustainable mobility strategies and public space enhancements for the Case of Study in Cáceres – District North.
Participants included representatives from Residencia de Mayores El Cuartillo, IES Universidad Laboral, Círculo Empresarial Cacereño, CEIP Castra Caecilia, and merchants from the Montesol-Mejostilla area. Key topics of discussion revolved around improving pedestrian services at street level, promoting soft mobility alternatives, and leveraging public spaces to increase pedestrian presence in local shopping streets.
The group highlighted the importance of climate adaptation through increased shade, enhancing street design quality, and fostering a sustainable urban environment to attract more users. These discussions provided valuable insights into balancing the needs of local communities with sustainable development goals.
The Entropy project expresses gratitude to all participants for their contributions to advancing mobility and urban design solutions for Cáceres and similar, medium-sized urban contexts.
El Tercer Grupo de Trabajo del Proyecto Entropy Aborda Movilidad Sostenible y Mejora del Espacio Público.
El miércoles 4 de diciembre de 2024, la Escuela Politécnica de Cáceres acogió el tercer grupo de discusión del proyecto de investigación Entropy, centrado en estrategias de movilidad sostenible y la mejora del diseño de espacios públicos en áreas periféricas de ciudades de tamaño medio, tomando como referencia el caso de estudio de Cáceres – Distrito Norte.
El encuentro reunió a representantes de la Residencia de Mayores El Cuartillo, el IES Universidad Laboral, el Círculo Empresarial Cacereño, el CEIP Castra Caecilia y comerciantes de la zona de Montesol-Mejostilla. Entre los temas principales tratados estuvieron la mejora de los servicios peatonales a nivel de calle, la promoción de modos activos y alternativas a los sistemas actuales, así como la adaptación climática mediante la creación de sombra y el aumento de la calidad en el diseño urbano para atraer a más usuarios de forma sostenible.
El proyecto Entropy agradece a todos los participantes su colaboración, que contribuye al desarrollo de soluciones de movilidad y urbanismo más inclusivas y sostenibles para Cáceres y otras ciudades medianas similares.